facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo

Educación Financiera para Todos

English  |  Español

EN  |  SP

PROTEGE TUS CIFRAS

Ganar dinero es duro. Toma tiempo y fuerzas, y es igual de importante proteger tu dinero como es el ganarlo.

La manera más fácil de proteger tu efectivo duramente ganado es guardarlo en un lugar seguro. El banco es uno de los lugares más seguros para tu dinero porque a eso se dedica el banco, mantener seguro el dinero. Te da tranquilidad de espíritu saber en donde está tu dinero en cualquier momento. Al igual que no dejarías tu mochila desatendida afuera, no debes dejar tu dinero donde podría ser robado o perdido. Proteger tu dinero e información en línea es tan importante como mantener tu dinero en un banco. Puedes tener acceso a cualquier información en línea, pero todo este acceso conlleva una responsabilidad.

¿Cuál información debes mantener segura? Pon tu cursor en la burbuja para saber.

¿Qué pasa si alguien obtiene tu información? Pueden usar tus datos personales para robarte la identidad y conseguir trabajos, cuentas de crédito, hipotecas y préstamos de auto, ilegalmente – y también pueden sacar dinero de tus cuentas bancarias. Afortunadamente la mayoría de los bancos protegen tu cuenta de estos tipos de crímenes, pero es esencial guardar seguros todos tus datos desde el principio. La información personal, de cualquier tipo, debe ser asegurada, incluyendo la información sobre las escuelas o la familia.

Protección con una contraseña

Es importante implementar un plan cuando uses tu información, incluyendo tus estados de cuentas bancarias, y tener contraseñas para las cuentas importantes en línea.

Una contraseña fuerte debería tener letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos – palabras no reconocibles por ejemplo. Deberías saber como tener acceso a todo tu información en línea y en los documentos de papel si te urge. Deberías guardar en casa tus contraseñas y documentos, donde no puedan caer en manos equivocadas.

¿Sabías?

Contraseñas corrientes como ‘1234’ y la palabra ‘contraseña’ (o password) son fáciles de recordar, pero son fáciles de robar. Cambia tu contraseña frecuentemente y elige contraseñas complejas para mantener seguras tus cuentas.

Échale un ojo

Hay varias maneras de proteger tu dinero y la información personal.
Usa el Internet con Inteligencia

Todo el mundo recibe emails que no quiere o “spam”, de personas desconocidas, que mandan emails a muchísimas cuentas de email. Necesitas eliminar el spam, especialmente los que te piden información personal, y mantener actualizados tus programas antivirus y anti-espionaje. Haz compras solamente en páginas seguras del web (chequea la barra de direcciones para “https” a un lado de la imagen de un candado). Nunca compartas o mandes un email con imágenes de tu identificación, tarjetas de banco u otra información personal por los medios de comunicación social.

Destruye los Registros Financieros Personales

¿Te ayudaron tus padres a abrir una cuenta de ahorros en un banco? Tu banco va a mandar estados de tu cuenta cada mes, en donde te dicen cuanto dinero tienes, así como el número y la cantidad de todos los retiros y depósitos. Tritura los estados que ya no necesitas y otros archivos que contienen tu información financiera personal para que no caigan en manos equivocadas.

Ten Cuidado con las Estafas

Nunca divulgues información sobre tu cuenta bancaria o pasaporte por teléfono o en un email a alguien que pretende representar a un banco, una compañía de tarjetas de crédito, una agencia gubernamental, una organización benéfica o cualquier otra organización. Si crees que la solicitud es legítima, pídele a tus padres que se pongan en contacto con la empresa directamente para confirmar su solicitud.